Vos seguís estando, y eso nunca nadie me lo va a poder cambiar, no es una creencia es una convicción. No te extraño porque te tengo siempre, siempre conmigo. Y aunque nunca te lo haya dicho siempre lo supiste, te amo, estoy eternamente agradecido por todo lo bueno, todos los momentos, todas las enseñanzas, todo, todo lo que me diste en los 12 años que pasamos juntos.
Viendo esa foto, yo un bebé entre tus brazos, no pude evitar sonreirme. Es que me parece una ironía, ja, que hasta el día de hoy sienta esos brazos en mi espalda, protegiéndome como si fuera el mismo bebé que los sintió en su piel alguna vez aunque mi memoria no pueda recordarlo.
Sigo sintiendo tus abrazos todos los días, tu olor, tu carácter fuerte que tanto me marcaba, tu imagen, tus cuidados en las tardes de toros (sólo vos y yo entendemos esto).
La puta madre, ahora me doy cuenta que extraño bastante esa aventura de bajar un piso por las escaleras para visitarte, entrar y pisar el alpiste, ver el cuadro de la mujer acostada en el sillón, sentir el olor, asomarme por sobre el mueble y verte sentado en la mesa, haciendo anda a saber qué, ponerme a ver tus fotos de jóven vestido de traje, tus fotos con tu hija, mi abuela, divirtiéndose, sonriendo sentados a la mesa. Jugar con las llaves del mueble que nunca pude abrir y que sentía mucha intriga sobre lo que guardabas ahí. También quisiera saber por qué siempre tenías la mesa tan llena de cosas. Y cómo hacías para chiflar como chiflabas, me mirabas, chiflabas de esa manera única y te reias, y yo intentando imitarte cuando me iba. Extraño bastante eso, pero así también entiendo que estás acá, al lado, ahora, estas siempre, y no me lo puede discutir nadie, porque YO lo siento, YO lo huelo, YO lo puedo casi, casi tocar.
Gracias, desde donde me veas ahora, que seguramente es por acá cerca, por todo lo que me diste y me das día a día. Y cuando yo sea un viejo y me toque a mí, te voy a buscar y voy a revivir ese abrazo enorme que te daba cuando te veía.
Gracias, gracias, gracias.
Te amo y este intento de carta es para vos, "El Abuelo" para todos. El mejor para mí.
PD: Mañana es tarde de toros.
xd fcyg g g ggvtfygghbjmk,mjnhbgvfcdxszeewsedftgm,minuybrcexzwrxecvbnm,munybtvrcexwsdefgyhujk mnbgvfcdxzsxcfvgbhnjmk,.l,mjnbytreghjkloñp`´+`poijhygtfrdesrtyuiop`+ +`poiugfdsdcfvgbhnjklñ´ç ñlmkjnhbgvfcxxcfvgbhnjmk,l.ñ´ç´poiuytrszxvbnm
jueves, 30 de julio de 2009
Porque es bueno, que una, aunque sea pequeña sorpresa te saquen de tu rutina y te traigan una sonrisa.
martes, 28 de julio de 2009
Así como hace un tiempo, dije que sólo me quedaría con lo que me hiciera bien, entiendo que llegó la hora de levar el ancla y mudar mi barco una vez más hacia otro puerto. Así ya no estoy bien, así ya no estoy cómodo. Con un cambio de aire podré volver a tener todo como quiero, en orden, bien, felíz.
Puede ser que haya gente que no sepa ser felíz? Puede ser que haya gente que no entienda que tiene cosas buenas? Puede ser que haya gente que lo único que busca es acercarse a la muerte, una y otra vez? Sí, puede ser.
Tracata tá, Nervios. Salvamee suerte! chau hola? se no puede ser hola si, lo se me gusta! lo dije :| ajá futbol grité mis papas aoskjd palazos perro caca hola hola hola ola'? simpson yoki hola praff porrfff seerrv asd pedo hola hola aarrrkt somfing biliving chogueder gede colgarr telefono hinchas las pelotas! soledad
Son las palabras que me vinieron a la mente mientras las iba repitiendo en voz alta.
Es hora de ponernos de acuerdo. Este es un gran punto a tratar. A mi manera de ver las cosas, gran parte de nuestro aprendizaje, de nuestro crecimiento, está dado cuando asimilamos esta verdad. "No podemos pedir peras al nogal". Esto quiere decir, en otras palabras, que aprendamos a conocer las limitaciones tanto ajenas como propias, que conozcamos hasta dónde podemos llegar.
Todos estamos rodeados de gente: familia, amigos, enemigos, personas indiferentes con las que compartimos el trabajo, el estudio o cualquier actividad. Con ellas tenemos que relacionarnos e intentar mantener una convivencia llevadera. ¿Cómo logramos esto? ASIMILANDO LOS LÍMITES DE CADA UNO.
¿A qué te referís?
*Perdón, este comentario no tiene nada que ver pero es el momento de hacerlo, si es un día de sol y tenes mp3, ponete el tema "Just Feel Better" y salí a caminar.
Ok, continuemos. Me refiero a que dentro de la gente que está a nuestro alrededor, cada uno tiene una relación diferente con nosotros, por lo que hay que saber conocer hasta dónde llega nuestra relación con cada uno, para poder tener una mejor convivencia. No podemos amoldar a todas las personas a nuestra manera de actuar, sino que debemos mantener nuestra manera de actuar, respetando siempre la manera de actuar de los demás.
¿Y cómo aprendo esto?
No lo se exactamente, pero creo que tenes dos caminos. El primero, parte de nuestro pensamiento, de la observación de las actitudes del resto, y la conclusión que sacamos sobre cada uno. El segundo, parte de nuestra experiencia, del error que cometemos al sobreponer nuestras maneras ante las otras, ahí, donde se produce el conflicto, es donde nos damos cuenta lo que al otro le molesta y la manera de reaccionar que tiene.
Ah, ¿me podrías dar un ejemplo? porque más o menos voy entendiendo, pero todavía estoy un poco perdido.
Mirá. Resulta que estás en un bar tomando algo con un amigo, y un muchacho bastante grandote de físico, te golpea con la espalda. Te volcás la bebida en el brazo y un poco en el buzo. Te das vuelta esperando unas disculpas pero el gordito ni siquiera te miró y siguió riéndose con los amigotes. Puteas por adentro pero no decís nada, sos un pibe tranquilo. A los cinco minutos un segundo golpe te hace volver a volcar un poco de tu bebida, y ya te calentás. Volvés a darte vuelta y ni bola.
-Che flaco, tené mas cuidado...
El mono se da vuelta riéndose
-Qué? -Que tengas más cuidado, es la segunda vez que me tiras el vaso. -Ah
Terminas de decir esto y te corrés medio metro para que no te vuelva a empujar. Pero entre unos murmullos atrás tuyo, el tipo te vuelve a empujar y te das cuenta de que lo hace a propósito.
-Che ¿qué pasa? tené cuidado, ¿o no te das cuenta que me estás empujando a cada rato? -¿Cuidado con qué? ¿qué te pasa?
Acostumbrado a la gente tranquila, que discute en paz, esa respuesta te sorprende bastante.
-Que ya es la tercera vez que me empujas, me corro y me volves a empujar. -Bueno correte más loco y a mi no me pasa nada. -Yo ya me corrí y me volviste a empujar.
Tu amigo te dice que te corras un poco más o que se levanten de la mesa.
-Y qué queres que haga papi, o ¿qué queres pelear? -Yo no quiero pelear pero te estoy diciendo, ya es la tercera vez.
Uno de sus amigos, pinta de andar en moto, con barba sucia te dice:
-Sentate nene, dale. -Sí, está bien, yo me siento, pero que no me empuje más. -Bueno dale sentate y cerrá el orto.
Ya estás intimidado así que te cambiás de mesa y te sentas con tu amigo otra vez. Nunca te peleaste a los golpes con nadie y parece que no entendiste que te tenías que ir. A la primera mirada que cruzaste de casualidad con el monito, se para
-Qué me miras la concha de tu hermana, ¡vení loco!
La gente en el bar se levanta y el dueño del bar va a agarrarlo al "mono", que ya agarró una botella y se te viene encima. Tu amigo te obliga a salir. Un mozo les reclama el pago pero ustedes rápido lo putean y se van casi al trote.
Sabés por qué pasó esto? porque NO PODES PEDIRLE PERAS AL NOGAL. No podías exigirle a este muchacho una discusión como las que haces con tus compañeros de trabajo. Porque no todos reaccionamos de la misma manera ni estamos para cumplir el mismo papel.
Ah, éste es el camino de la experiencia propia, no?
Exacto.
Y el otro camino? me darías un ejemplo?
El otro camino es el de la observación y la conclusión propia. Por ejemplo.
Estás en un bar con un amigo, sentado a una mesa, hablando de la vida y de golpe, a unos metros de tu silla, un pibe le dice a otro, bastante grande de físico, que no lo empuje. Se lo dice de muy buena manera, pero el grandote no se lo toma a bien y lo vuelve a empujar. Ves como el pibe al que se le volcó la coca cola, le intenta discutir tranquilamente, pero el otro muchacho, mitad hombre mitad mono, le está midiendo un golpe. Seguís hablando con tu amigo y pensás "yo con el mono ese no me meto". De chuma ves que el chico se cambió de lugar con su amigo, pero apenas pasó un minuto el monito se para con una botella en la mano y lo va a buscar. Te levantas preparado para separarlos y junto con vos se levantan unos cuantos más. El dueño del bar sale de la cocina corriendo y lo agarra al peleador, los otros se van al trote y vos seguís charlando con tu amigo. Pasado un rato el monito que casi mata a un chico, pasa al baño, y cuando te pasa por al lado golpea tu mesa, sin querer. "No vale la pena decirle nada, este tipo está loco" pensás y acomodas tu mesa como si no hubiera pasado nada. Un rato después piden la cuenta con tu amigo, pagan y se van.
Ambos se dieron cuenta de que el tipo está loco y de que no pueden exigirle una discusión. Uno lo hizo observando sus actitudes sin involucrarse en absoluto, y el otro, con la experiencia de sobreponer su manera de actuar.
Y así pasa con todo, este fue un simple ejemplo. Lo importante es que aprendas a ubicar a la gente en el lugar que va y a ubicarte incluso a vos mismo, un amigo te hace chistes, una novia te besa y abraza, un enemigo te pelea, un padre te ubica, etcétera.
domingo, 26 de julio de 2009
"Si el que juega con fuego se termina quemando... dejemos que cada uno decida si se quiere quemar o no"
sábado, 25 de julio de 2009
"Algunas veces la solución está mucho más cerca de lo que pensamos. Sólo hay que saber mirar."
Es difícil saber mirar. Hay cosas que son difíciles de tratar, de decir, de expresar. No es todo tan fácil, una cosa de hoy para mañana, a uno muchas veces le da miedo volcar un problema. O decir "mirá, lo que pasa es esto...", algunas veces también es difícil encontrar la solución, se necesita a alguien que mire las cosas desde afuera para que nos de su opinión.
Si bien yo nunca dije que era "fácil" la solución, supongo que lo tomaste de esa manera. A mi tampoco me parece fácil encontrar la solución a los problemas que me van surgiendo, pero simplemente algunas veces ella está mucho mas cerca de lo que pensamos, nos cueste o no encontrarla. Muchas veces las personas suelen complicarse pensando que lo que les pasa es complejo, es complicado, y sin embargo es tan simple, que luego se vuelve anécdota.
Supongo que es como vos decís.
Lo más importante cuando tenemos un problema con otra persona y no podemos transmitirselo, es saber dónde estamos parados y cuáles son nuestras verdades. Desde aquí, ponernos en el lugar del otro y entender lo que el otro puede estar sintiendo también. Luego pensar el camino a tomar mejor para todos, y finalmente actuar.
Sí, pero eso no es tan fácil.
Nunca dije que era fácil. Pero tampoco debemos herir a quien no sabe qué nos pasa.
Lo planteas como si lo fuera.
Lo planteo de la manera más simple posible, si lo escribo complicado no lo entenderías y te pondrías más nervioso. No lastimes a quien no sabe lo que te pasa, la solución está en vos.
Yo no dije que tuviera un problema.
Como sea, lo escribí de la manera mas simple posible para que se entienda.
Está bien, tenes razón en lo que decís.
A cada paso tuyo el suelo tiembla. Inspiras miedo en quien te cruza pero mucha tranquilidad en quien camina a tu lado. Pisar fuerte y dejar la huella, es tu marca característica. Rompes todo cuando queres y no hay con qué darte, naciste para hacer perder al resto, todos te quieren tener de su lado, pero sin embargo son muy pocos los que realmente se animan a tenerte cerca de verdad.
Aunque estés solo no te importa, porque tu figura es tan grande que te haces compañía a vos mismo. No nació nadie capaz de herir tus sentimientos o será que no existen? Y de morirte ni hablemos, dicen por ahí que la muerte te vino a buscar en una de tus incontables batallas y de sólo ver el gesto de tu cara se espantó.
Naciste para vivir los triunfos? o será que, al haber perdido todo, sólo te queda ganar?
Todos te quieren como amigo pero, alguien te ama? alguien te necesita para ser felíz?
Será que no te importa más nada? dicen muchos que estás totalmente loco. Y que sos capaz de cualquier cosa con tal de seguir hacia adelante.
Quién se va a animar a meter un palo en semejante rueda? naciste para vivir los triunfos? o será que, al haber perdido todo, sólo te queda ganar?
jueves, 23 de julio de 2009
"recuerde que de atrevidos está lleno el mundo pero de los buenos quedan pocos".
Por qué cuando tengo más sueño que nunca, se me ocurren las mejores cosas?
miércoles, 22 de julio de 2009
Los hombres en este terreno, se manejan de manera directa. Cuando una mujer les interesa, tenga novio este casada tenga hijos, no pueden evitar lanzarse con todas sus armas a la conquista. Pueden llegar a pintarle a una mujer un mundo totalmente irreal, pueden parecer los mejores al principio, pueden parecerles muy hombres, incluso superiores al que tienen al lado.
Pero los hombres, pueden ser muy persuasivos, pueden saber en qué momento decir las cosas y cómo decirlas, para que la mujer crea que ellos nacen para amarlas y darles el cielo y las estrellas.
Incluso son muy hábiles, dicen las cosas despacio y aparentan siempre un humor inmenso y un estado de ánimo alegre, como si fuera todo bueno. Las mujeres por lo general, creen en esto, creen que ese hombre es el mejor, creen que con él van a encontrar la felicidad, pero el arte de la seducción y de la conquista, consiste en mostrarse de una manera en que la mujer no tenga escapatoria a las garras del hombre, pura y únicamente es eso.
El hombre real aparece después. Cuando siente que la mujer ya es suya, que descanza en sus brazos, el hombre se relaja y comienza a ser como es. Puede ser realmente un gran hombre, puede ser cariñoso, responsable, bueno, y hasta romántico. Pero también puede ser un infeliz, un egocéntrico, un hombre problemático, un maricón y poco hombre también.
Lo que quiero decir, es que todo el paso previo a la pareja, suele estar rodeado de muchas armas de seducción del hombre, que nada tienen que ver con su verdadera forma de ser. Simplemente mujeres, creer en el amor es fabuloso, es hermoso, y si es real, mucho mejor, pero no se dejen engañar por cualquiera que les pinte el mundo de colores y les haga creer que es un tierno. Nada tiene que ver la fortaleza de la seducción con la forma de ser.
martes, 21 de julio de 2009
Papá, papá, ¿Cómo se hace para sacar charla?
Mis queridos amigos y amigas lectoreas (?). Les quiero explicar cómo hago para levantar el ánimo cuando baja un par de cambios de toque. Un problema adentro de la cabeza, hay que sacarlo de alguna manera. Y cómo se hace? Fácil, como haces para vaciar una alcancía? La rompes... Y bueno!, lo mismo pasa con la cabeza! Y cómo haces para romperte la cabeza y no morirte? Mirá, hace esto, subí bien al máximo el volúmen de la computadora y:
You think we look pretty good together You think my shoes are made of leather
But I'm a substitute for another guy I look pretty tall but my heels are high The simple things you see are all complicated I look pretty young, but I'm just back-dated, yeah
Substitute your lies for fact I can see right through your plastic mac I look all white, but my dad was black My fine looking suit is really made out of sack
I was born with a plastic spoon in my mouth The north side of my town faced east, and the east was facing south And now you dare to look me in the eye Those crocodile tears are what you cry It's a genuine problem, you won't try To work it out at all you just pass it by, pass it by
Substitute me for him Substitute my coke for gin Substitute you for my mum At least I'll get my washing done.
Y? CHAAAAAAAUU, ESTO ES UNA MASA, ME ROMPIO LA CABEZA DE VERDAD Bueno ahora volve a armarla pero sin el problema.
"Hacer justicia con la verdad." es lo único que entiendo por honestidad.
Pero yo no me olvido como vos. Porque con vos compartí mucho. Con vos fueron mis mejores años. La mejor vida mia la tenes en tu corazón y aunque quieras, eso nunca, nunca, lo vas a poder olvidar como crees.
Porque lo olvidó tu cabeza, lo olvidó tu nueva fama lo olvidaron tus gatas y tus nuevos amigos intento de persona de los cuales te contagiaste,
Extraño tu persona como yo la conocía extraño cuando merendábamos jugabamos mucho rato aunque me ganaras nos reíamos con tu viejo y tus hermanos yo era parte de tu vida y vos eras parte de la mía.
Crecimos y nos separamos por esas cosas de la vida, pero siempre tuve muy presente tu amistad, siempre tuve cercano tu corazón y tu dolor, porque me acuerdo como si fuera ayer, cuando tuviste esos problemas, y fue lo último que supe de tu boca, y sufrí por tu mal, intenté buscarte intenté acercarme a tu dolor y ayudarte pero tus tiempos ya no eran los mios.
Luego el tiempo siguió pasando porque al tiempo nada lo detiene y volví a saber de vos, de tus viejos precisamente, y lloré, tus viejos fueron mis viejos en aquellos años en que todavía veiamos los dibujitos, ¿Cómo no voy a llorar entonces? pero parece que yo, en tu cabeza no tengo lugar.
No pretendo generar malestar con esto, pero fnicolas vos sabes que yo siempre te considero un amigo y no me olvido de vos aunque parece ser que para vos, ya no soy más que un viejo recuerdo. Yo era parte de tu vida, vos SOS parte de la mía.
Felíz día?, yo voto por un sí.
Tranquilidad absoluta. Vacío mental.
Es como una magia
No hay nada mejor que ver los árboles de noche. Es que la luna propone un juego de luces y sombras que puede enamorar hasta al más insensible. Acaso con los pies descalzos en el pasto, un cielo infinito que muestra las estrellas más brillantes, el silencio de la naturaleza, una brisa suave sobre la piel y los árboles, tan imponentes, su madera perfecta quebrada, y el verde oscuro de sus copas, no produce un romance?
En todos lados donde hay gente unida, se forman grupos. Los grupos se diferencian entre sí por los gustos que tienen, la actividad que realizan, hacia donde van, o quiénes son. Pero en esencia, son todos iguales. Dentro de ellos, cada uno ocupa un lugar único y en conjunto, las personas forman una especie de rompecabezas. Muchos grupos cuentan con algunos de estos personajes:
-Por ejemplo, siempre está el payaso con altura, que hace reir a todos contando cosas, que tiene la gracia innata, que cualquier anécdota que cuenta, es graciosa, que burla a los demás y siempre le surge el efecto al resto, el que lleva la diversión a su espalda.
-El otro payaso es el ridículo, el que no tiene vergüenza en absoluto, que hace y dice las peores boludeces y todos se cagan de risa. Es al que le pasan todas, el que, sin temor a lo que digan, se manda una re escrachosa. Éste suele ser bastante verdugueado por el resto del grupo por sus ridiculeces, pero siempre se lo banca en todas y mucho cuidado con que alguien de afuera del grupo lo quiera pasar por encima.
-El líder. En todo grupo, en la naturaleza, existe ese que se diferencia del resto por su indiscutible voz de mando. Es el que habla y todos escuchan, el que por lo general genera respeto de todos los de adentro y afuera del grupo. Cuando surge un problema, lo van a buscar, esperando que sea él quien tome las riendas y encuentre una solución. Es moneda corriente verlo metido en peleas o discusiones, ya que muchas personas, integrantes o no del grupo, chocan contra su figura de poder y suelen disputarle parte de él. Todos los líderes tienen un némesis, del que necesitan de vez en cuando para solidificarse y realzar su liderazgo. Ser líder es un papel sumamente complejo dentro de un grupo, es el lugar que acarrea más responsabilidad, menos margen de error y muchos más enemigos que el resto. Las decisiones que éste tome, sean o no de gusto del resto, son por lo general escuchadas y casi siempre se llevan a cabo, aunque una sucesión de malas ideas puede traerle muchos problemas y hasta incluso dejarlo solo. También tiene una persona que, más allá de su liderazgo, será siempre incondicional y no lo abandonará ni en los peores momentos. Los líderes pueden ser naturales, líderes que a simple vista ya generan respeto, o líderes que buscan serlo porque necesitan sentir lo que este papel les da.
-El serio. Este no es el líder aunque sea uno de personalidad muy marcada también. Es quizás el único que no se pone debajo del líder, ya que más bien con éste mantiene una relación buena. Es el otro peso pesado. Al que muchos consultan, al que piden consejos, porque aparenta saber o tener muchas experiencias vividas. Puede o no ser más grande, pero siempre da la sensación de que lo es. Comparte con el grupo las risas, pero no así las ridiculeces, ya que más bien conserva la figura de serio. Algunos payasos con altura los cargan generando la risa de todo el resto.
-El bueno. Es el amigo de todos, el que todos quieren, el que quiere a todos, que no sabe de peleas, que no sabe de odio, que no es centro de cargadas, y es intocable. Quien se meta con él tendrá a todo el grupo en contra. Es el más votado como mejor compañero en el colegio, el premio ghandi del Olé, dentro de un equipo es el mimado y querido por todos.
-El blanco. El centro de las cargadas, ambos payasos se encargan de hacerle pasar los momentos más largos, y hasta incluso contagian al resto del grupo a hacerle chistes y bromas. Todos lo bancan, todos lo quieren, pero no deja de ser por eso, el primero y último al que van a cargar.
"...Dicen que en este valle los duraznos son de los duendes..."
De esto hablo cuando digo que hay letras del flaco que son flasheras más de la cuenta ya.
Hay cosas que no se pueden aplicar a todo. Sí, empecé sin que entiendas nada, como siempre, no? Bueno, es que es la verdad, hay razonamientos que no se pueden aplicar a todos los aspectos de la vida, una persona tiene que aprender a distinguir los tiempos que son para joder, para tomarse todo a modo de juego, y los momentos en los que hay que ponerse las pilas y DEJAR TODO para conseguir lo que se quiere, así como también tiene que aprender a diferenciar la gente con la que jode y la gente con la que se pone las pilas. Dada esta tajante división, de "boludear" por un lado, y "cuidar lo importante" por el otro, se puede decir que no todos los razonamientos se pueden aplicar a ambas ramas. Algunas formas de actuar, nos van a beneficiar en la joda, y vamos a conseguir lo que queremos aquí, pero si las trasladamos al otro campo, al de la "responsabilidad", podemos perder todo muy rápidamente. Esto no quiere decir que dentro del campo de la responsabilidad, de lo realmente importante, no haya diversión, o que sea todo una cuestión de vida o muerte, pero, como bien explica el término, exige colaboración de las partes que participen. Se puede ser muy felíz en ambos campos, pero sí o sí se tiene que tener MUY en cuenta esta regla, NO se puede actuar con el mismo razonamiento en los dos. Se entiende?
Mas o menos...
Bueno, intentemos poner ejemplos.
CAMPO 1. LA JODA Cuando uno está en un tema que sabe que en el fondo es para pasar el tiempo, o para divertirse, suele volverse egoísta. Porque por la otra o las otras personas, no pondría las manos en el fuego, puesto que sólo busca algo bueno. También puede cortar sin grandes conflictos las relaciones amorosas o amistosas, cuando ya no le parecen divertidas. No tiene problemas en tomar distancias considerables con las personas, pensando "si vale la pena va a venir a mí", entonces se hace desear, desaparece, y hasta corta sola un montón de veces, con el objeto de sentirse deseada o poner a prueba las relaciones, hasta dejarlas tirantes tirantes, sin importar si la otra persona sufre. Esta persona sólo busca pasar buenos momentos, por lo que no puede encarar con esta cabeza, el campo de la responsabilidad.
CAMPO 2. LA RESPONSABILIDAD La responsabilidad exige sacrificio para conseguir ese buen momento tan deseado. En ella se juega un gran interés, un real interés por algo o alguien, y las personas dejan todo su esfuerzo, hacen su máxima fuerza, e incluso dejan algunas cosas de lado, para poder conseguir eso que tanto quieren. Aquí se juega muchísimo más que el interés propio, aquí se juega el bien común, el orgullo, y el bienestar del otro. Los realmente capacitados para este campo, son gente incondicional, que puede cambiar el mundo si es necesario para conseguir un buen momento. La gente que quiere conseguir lo bueno, muestra su interés por ello. Una herramienta fundamental para no perder lo bueno aquí, es entender que no se puede jugar con el deseo del otro por uno mismo, no se puede tomar en forma de juego o de prueba, el sentimiento que otro puede llegar a tener. No existe aquí el pensar tomar distancias para que la otra persona se acerque, o creer que por cortarse solo uno, el otro lo va a seguir a todas partes, porque quizás sí, sea así y el otro lo siga a todas partes, pero, esto es aplastante, es frustrante para quien lo debe hacer, y no merece, por los sentimientos que tiene, sufrir esta especie de juego en la cual, uno corre al otro y el otro se deja atrapar. Este "histeriqueo" en las parejas, suele ir más en el otro campo. Y en las amistades, también lo llamo "histeriqueo", porque realmente hay amistades histéricas que un día están bien y al otro día se cortan para que el otro vaya a buscarlas y así sentirse importantes o deseadas.
Definitivamente, si a ustedes les importa algo, dejen todo por tenerlo con ustedes, jueguense hasta lo último que tengan, no hagan desear a nadie, y demuéstren que, si realmente algo o alguien les importa, darían lo que sea por tenerlo. Esto puede llegar a ser muy beneficioso para ustedes mismos.
Algunos de los chistes más malos que jamás leyeron o escucharon en su vida:
EN EL BAR:
Judío lo llama a su mozo (negro)
-Eh negro vení para acá, (el negro va) traeme un café
Eh negro vení para acá, el negro va) trame unas medialunas
Eh negro vení para acá, (el negro va) traeme la cuenta
Entonces el negro se cansa y le dice:
-Eh, ¿podés llamarme de otra manera? ¿A vos te gustaría que yo fuera el cliente y vos el mozo y te diga “Eh judío”?
-¿Por qué no? Mirá vamos a hacer el ejemplo, supongamos que vos sos cliente y yo soy mozo, llamame
-Eh judío (el judío va y le dice)
-Disculpe, acá no atendemos negros.
Bueno ese bien racista capaz que hace que este blog cierre, pasamos a uno para la juventud que ahora vive del garch and go, y esas giladas.
Están los dos chicos en la casa y el pibe le dice a la piba
-¿Che jugamos a la magia?
-¿cómo se juega?
-Yo te tiro unos polvos y vos desapareces.
Y para seguir con estos chistes medio al límite
¿Oíme amor, te la puedo meter en el oído?
Eh, ¿pero qué querés? ¿Dejarme sorda?
Pero ¿acaso te dejé muda?
Bueno mejor vamos bajando la mano porque el blog va a cerrar antes de lo esperado.
-¿Mamá, mamá, la luz se come?
-No
-Entonces ¿por qué papá le dijo a la sirvienta “apagá la luz que te la vas a comer doblada”?
Ah, seguía con los chistes zarpados el pibe, bueno ahora sí, cambiamos de rubro.
DE GALLEGOS
Un gallego le dice a otro:
-tío que fresca esta la mañana
-pues claro, si es de hoy.
Otro: -manolo que hora tienes
-las 10 menos 10
-entonces no tienes nada.
Manolo porque estas tan contento
-porque compre una video
-y como hiciste si estas muy pobre
-ya se, pero vendí la tele
LA ISLA SECRETA
Un tipo llega a una isla donde hay una tribu secreta
El cacique lo agarra y le dice:
¿A ver señor, a usted le gustan las putas?
Si como no
Entonces los lunes, le van a encantar, aquí en la isla traemos putas todos los lunes
Buenísimo, que copado
(El cacique vuelve a preguntar)
¿Le gusta el alcohol?
Si como no, me encanta, soy alcohólico
Entonces, los martes también le van a gustar, traemos vinos de todos colores para beber
Que copado, muchas gracias
¿Y señor, le gustan las drogas?
Si, soy adicto, estuve en una granja de rehabilitación
Entonces el miércoles le va a encantar, traemos de todas las drogas que hay para tomar
Buenísimo, que bueno, me encanta che
¿Y le gustan los hombres? ¿Es bisexual?
No, para nada
Entonces los jueves no le van a gustar un carajo.
(Este particularmente, muy lleno de condimentos, es uno de los chistes que más me hizo reir, me lo contaron muy bien).
-Doctor, ¿la homosexualidad es genética? Porque tengo un tío, un hermano, a mi papa, a mis dos primos, a mi abuelo y yo también, homosexuales
-eh viejo pero ¿no hay nadie en su familia al que le gusten las mujeres?
-¿como que no? A mi mama.
El fanfarrón que entra a la farmacia y dice:
-Dame 20 preservativos
El farmacéutico va al depósito y cuenta y dice: no mirá, tengo nada más que 16
-Bueno dámelos igual pero me cagaste la noche.
El tipo era el más canchero del mundo, y se junta con un amigo en el bar que también era un canchero, entonces le dice
-Sabes una cosa? yo soy el hijo de Dios- el amigo lejos de sorprenderse, se empieza a reir a carcajadas
-Jaja, que me estás diciendo? yo soy el hijo de Dios-
-Y a vos quién te contó ese cuento? te digo que soy yo-
-Bueno, hagamos una cosa, vamos a preguntarle al tipo ese que esta allá sentado
Van los dos cancheros, y uno le dice al viejo:
-Escuchame, a vos quien te parece que es el hijo de Dios?
Y el viejo responde:
-Que yo sepa todavía no tuve hijos.
Bueno eran todos cancheros parece jaja,
como el pibito que le dice al padre:
-Papá, cuando sea grande quiero ser como vos!
El papá muy orgulloso le dice
-Jaja, ya se hijo, muchas personas quieren ser como yo, pero, vos por qué queres ser como yo?
-Para poder tener un hijo como yo!
No puede ser, no hay nadie que no se la crea en estos chistes de mierda?
Un pato entra a una carnicería
-hola carnicero, ¿tiene uvas?
-no pato, esto es una carnicería
-ah esta bien chau
A los 15 minutos otra vez el mismo pato
-hola carnicero, ¿tiene uvas?
-no pato jaja, te dije que esto es una carnicería
-ah cierto, chau
A la media hora, el pato vuelve…
-hola carnicero, ¿tiene uvas?
El carnicero enojado le contesta
-pero ¿me estás tomando de boludo pato?, es una carnicería esto te dije, la próxima vez que me vuelvas a preguntar si tengo uvas te clavo al piso.
El pato se va y vuelve a la hora.
-hola carnicero, ¿tiene clavos?
-no
-¿tiene uvas?
Que pato rompe bolas!, yo lo cazo de las plumas y lo hago paté.
Estos no son chistes, estos son de verdad.
Qué hace una mujer cuando sale de la cocina?
Turismo
Y qué es un doble mixto de tenis?
un single de hombres con obstáculos.
Por qué las mujeres ven las películas porno enteras?
porque creen que al final los personajes se van a casar y tener hijos.
La profesora interviene en una discusión entre dos alumnos.- Jaimito, ¿cuál es el problema?- Es que soy demasiado inteligente para estar en el primer grado.
Mi hermana está en tercero y yo soy más inteligente que ella. Yo quiero ir para el tercero también! La profesora ve que no puede resolver el problema y lo manda para la dirección. Mientras Jaimito esperaba en la antesala, la profesora le explica la situación al director. Este le promete hacerle un test al muchacho, que seguro no conseguirá responder a todas las preguntas, y axial acceder a continuar en el primer grado. Ya de acuerdo ambos, hacen pasar al alumno y le hacen la propuesta del test, que él acepta.- A ver Jaimito, cuanto es 3 por 3?- 9.- Y cuanto es 6 veces 6?- 36. El director continúa con la batería de preguntas que un alumno de tercer grado debe conocer y Jaimito no comete ningún error. Por lo que dice a la profesora:- Creo que tendremos que pasarlo al tercer grado.- Puedo hacerle yo unas preguntas también?.El director y Jaimito asienten.- Que tiene la vaca 4 y yo sólo dos?- Las piernas, responde sin dudar- Que tienes en tus pantalones, que no hay en los míos? El director se ajusta los lentes, y se prepara para interrumpir...- Los bolsillos, responde el niño.- Qué entra al centro de las mujeres y solo detrás del hombre? Estupefacto, el director contiene la respiración...- La letra "E", responde el alumno.- Y dónde las mujeres tienen el pelo más encaracolado?- En Africa, responde Jaimito sin dudar.- Qué es blando, y en las manos de una mujer se torna duro?- El esmalte de unas, profesora. Qué tienen las mujeres en medio de las piernas?- Las rodillas, responde Jaimito al instante.- Y que tiene una mujer casada más ancha que una soltera?- La cama.- Qué palabra comienza con la letra C y termina con la letra O y puede estar claro u oscuro? El director empieza a sudar frío.- El cielo, profesora.- Y que empieza con C tiene un hueco y yo se lo di a varias personas?- Un CD. Mas aliviado, el director les interrumpe y le dice a la profesora:- Póngame a Jaimito en cuarto grado. ¡¡Yo las hubiera errado todas!!
Bueno esto fue todo, son los más malos que tengo (los únicos). Si te gustó alguno sos un desastre como yo.
En mi corazón, créeme que tú viviras.Estaras dentro de mí, hoy y por siempre, amor.
"Sólo si supiera hasta donde llegué mi cabeza desperdicié, creyendo encontrar la solución, o al menos, aislar ese maldito malestar"
Escapando de aquello que duele y no se deja de pensar y ocupa en mi cabeza, todo el lugar me satura, y la herida vuelve a sangrar, pues eso no me pasa, ahora no entiendo lo que dicen, no puedo entender lo que pasó ni me interesa, sólo por un tiempo estaré en otro planeta sólo en mi casa, me dedico a delirar no estoy en lo real, no estoy en este mundo estoy mucho más allá.
PD: No hay ningún tipo de mensaje oculto, cualquier cosa que hayas visto sobre el título o el texto son pura coincidencia. EN SERIO.Me estoy dedicando más a escribir y menos a putear has visto?
Y en la adversidad se ponía tres veces más difícil de derribar. Sacaba energías de donde no tenía y cuesta abajo, remontaba las batallas más increíbles, aquellas en las que todos lo daban por perdido.
Hoy mientras viajaba en el subte, se me estaba ocurriendo una cosa. Tuve un día que pareció dos o tres días. Muy cargado de distintas emociones, todas muy fuertes, lo que hizo que mi cabeza se llene de pensamientos. Entre ellos, destaco uno.Las mentiras son, a mi manera de ver las cosas, un bien a corto plazo, y un mal a largo plazo. Es decir, quien miente, quizás le evita al otro la oportunidad de ver una verdad que le podría doler. Pero, como siempre termina sucediendo, la verdad gana y la mentira termina quebrandose, ya sea porque el mentiroso no puede mantenerla, o porque un tercero cuenta las cosas como son. Y aquí es cuando viene el mal a largo plazo, el dolor de saber que fuimos engañados, la ruptura de las relaciones, amistades, etc. Porque claro, todos sabemos la impotencia que nos deja, el pensar que nos mintieron en nuestra cara y no nos dimos cuenta. En cambio veamos el caso contrario. La verdad, cruda. La verdad suele doler cuando nos la dicen, es cierto. Pero es un dolor que merece, y es más fácil de superar, que el de la mentira. La mentira tiene traición, tiene desconfianza. La verdad tiene sinceridad, fortaleza, y quien puede decir la verdad a los ojos, es una persona con dignidad. Qué podemos esperar de alguien que nos dice la peor verdad mirandonos a la cara? sólo podemos esperar sinceridad. Y cuando estemos en un mar de dudas y no sepamos a dónde ir, ni cómo remar, a quién le vamos a pedir ayuda? a esa persona que nos dice la verdad, aunque sea dolorosa. Las verdades son heridas que una vez que cicatrizan nos dejan una buena sensación. Las mentiras son heridas que tardan en descubrirse, pero muchas de ellas no cicatrizan nunca, nunca jamás, y dejan marcas muy dolorosas.
Así y todo, hay gente que no aprende y miente y miente y miente, y va a seguir mintiendo. Que no se dan cuenta? es preferible cortar con lo malo de una y decir "esto que hiciste, es una cagada para mi, no me gusta", antes que seguir diciendo una y otra vez "ai, que lindo". Sólo por dar un ejemplo...
jueves, 16 de julio de 2009
Ni por debajo ni por encima de nadie. Acordate de eso.
Andá vos a dormir con terrible martillazo en el pecho y una soga de barco atada en la garganta. Yo te quiero ver yendo a dormir así a ver si podés.
Si la farsa terminó y tu cuerda se acabó entonces ¿qué es lo que esperas? ¿acá estoy te la bancás? Enfrentame de una vez decime todo lo que tenes da tu mejor golpe.
Hoy sólo puedo decir que he sido felíz y que he aprendido mucho en este día tan especial.
Ana andaba para la casa, cantaba and danzaba. Mas a nada plaf, aplasta caca. La pata atrapada. Amargada agarra la zapa, la arrastra and saca la caca atascada. Ya mas tranca va a la casa. La mama la gasta a carcajadas. Ana, fracasada, pasa hasta la cama. Las sabanas la atrapan, la flaca cansada, baja la mala gana. Calma. Baba. Y se duerme. JAAJAJA.
Así somos... El Argentino no se emborracha: se pone en pedo El Argentino no te llama por telefono: te pega un tubaso El Argentino no tiene un departamento: tiene un bulo El Argentino no saluda: te dice que haces, boludo! El Argentino no se cae: se va a la mierda El Argentino no es ahorrativo: es un canuto El Argentino no espia: es un mirón El Argentino no se burla: te bardea El Argentino no se enamora: esta pelotudamente enamorado El Argentino no convence: te hace la cabeza El Argentino no se lanza: te echa los galgos El Argentino no besuquea: te da un par de besos El Argentino no bebe: chupa El Argentino no acaricia: franelea El Argentino no molesta: rompe las pelotas El Argentino no se baña: se pega una ducha El Argentino no se alimenta: come como un hijo de puta El Argentino no se molesta: se calienta El Argentino no te golpea: te caga a palos El Argentino no te ordena: te caga a pedos El Argentino no tiene amantes: tiene amigovias El Argentino no sufre de diarrea: se caga encima El Argentino no fracasa: se jode El Argentino no sale corriendo: sale cagando El Argentino no se dispersa: se cuelga El Argentino no toma siestas: se tira a dormir un rato El Argentino no se rie a carcajadas: se caga de risa El Argentino no esta en problemas: esta enquilombado El Argentino no va rapido: va a los pedos El Argentino no corre ligero: va a las chapas El Argentino no va de parranda: se va de joda El Argentino no es molesto: es un pesado, un denso o un hincha pelotas El Argentino no te da besos: te tranza El Argentino no esta activo: esta re-pila El Argentino no es listo: es un vivo El Argentino no pide que lo lleven: pide que lo tiren El Argentino no es un tipo alegre: es un copado El Argentino no es un tipo bueno: es de primera El Argentino no es un buen amigo: es de fierro El Argentino no esta aburrido: esta al pedo El Argentino no es un tipo tremendo: es un hijo de puta El Argentino no hace algo mal: le sale para el culo El Argentino no dice la verdad: dice la posta El Argentino no habla claro: te bate la justa El Argentino no es cualquier cosa: El Argentino es una masa!
Todos tardamos un tiempo en hacer, decidir, o pensar algo con claridad. Esto hace que, a la hora de acordar entre dos personas, las cosas no siempre sean de lo más fácil, y, a medida que se van agregando personas, se hace más complicado aún.
Las velocidades de las personas, por lo general se ponen en órbita y logran un alineamiento, es decir, logran ponerse a la par. Así decidimos en conjunto lo que vamos a hacer. Pero esto no siempre sucede. Y hay gente insegura que va a poca velocidad porque tiene miedo de estrellarse, mientras que otros están tan seguros de sí mismos que van a puro vértigo. Esto produce que quienes corren, arrebaten a quienes caminan y los terminen de decidir por el "No". Ejemplificamos:
Dos amigos que luego de una gran pelea, en la que ambos tuvieron que sacar lo peor de sí y luego superarlo por separado, vuelven a hablarse.
1-Hola, cómo estas? 2-Bien y vos? 1-Bien, todo tranquilo, qué contas? 2-Nada, jugando a la play. 1-Como siempre! 2-Anda a la conch....
Vuelven a pelear y luego de un tiempo 1 lo vuelve a llamar (?
1-Hola, cómo estas? 2-Bien y vos? 1-Bien, todo tranquilo, qué contas? 2-Nada, jugando a la play. 1-Como siem... digo, qué bueno! 2-Sí... 1-Bueno, che, estuve pensando, y la verdad es que no podemos seguir así 2-Tenes razón, yo también estuve pensando que lo que pasó pasó y hay que seguir para adelante 1-Que bueno que pienses así 2-Si queres nos podemos ver mañana 1-Ehm... 2-Nah, está bien, dejá, si queres nos vemos otro día...
A ver, bancá! acá es donde se produce el choque entre las velocidades. Quien viene más rápido y está mas seguro, atropelló y arrebató al más lento e inseguro, que, aún con miedo quería volver a acercarse.
Hay que fijarse cómo decir las cosas y cómo encarar los temas complejos. No todos somos tan veloces a la hora de decidir.
En la cima de la colina, con un sol que les daba de frente, matizado por el azul del agua sólo vivieron el mejor momento que tuvieron en su vida.
Dar la espalda, lejos de ser la solución, incita a una traición. No le des la espalda al problema.
Gorra, ropa deportiva, llantas, algo de kevingston, amor por el gauchito gil, defender a muerte algo que no tiene sentido, creer que fumar faso es de atrevidos y de zarpados. Su diccionario: "Ey rancho aguante mi barrio loco, mis colores loco lo llevo en el corazon vieja, anda bigote, somos nosotros, re piola, re turro, bakan, te basilo re rocho guachin!, mi mambo te queda grande" y no se por qué siempre enfatizan su vida en la "envidia" que "todos" les tienen. Además se sacan fotos en los boliches con unos baldes de escavio re grosos que los hijos de puta se toman uno cada uno más o menos, y los apilan y los sacan fotos, poniendo cara de malos, y haciendo cosas con las manos y los dedos. Después la suben a su fotolog que siempre es algo asi /rodriii_palermo /superchorro_plm /vc_manda /el_alesitodelaboca y ponen comentarios de este estilo "re locos en XXXX (H) eramos nosotrosssss, firmen piola y sin berretines". Por lo general todos se hacen los chorros re zarpados porque escucharon un par de temas de cumbia y se aprendieron la letra entonces te mandan frases como "algun logi que durmio en la jugada y le hicimos una secuencia" aunque le hayan robado un caramelo a un quiosquero ciego. Creen que nacieron para matar hasta que un día van al baile "returro re piola re basilando todo piola guachin somos nosotros re locos" y algún loco les mete un tiro y los mata o un pato los deja en coma.
Flequillo zarpado en doblado, decir ahre todo el tiempo, no pensar demasiado, bailar revoleando las patas, ser flaco y bien maraca, chupin, zapatillas yon fús o unas super grandes que les quedan re mogólicas. Por lo general no distinguís muy bien entre un "pibe" y una piba. Su diccionario: "Aii ahre tonti? td bm? besi gordi barratodobien? efeame qe te efeo sorri amorrr, effes qiero efes te devuelvo 100 si me fimras mil, bso lav". Son los más débiles porque no se alimentan bien, y se pueden enfermar si no llenan su libro de visitas. Les tienen pánico a los anteriores. Al tenerles pánico los odian y quieren que alguien los mate. Sólo les importa la moda, los accesorios, y tener celulares caros que los primeros les afanan con gusto y encima los deliran. Son giles TODOS. Estos sí.
Ropa negra, cara de culo, llorar porque sí y hacerse los que no tienen ganas de vivir pero no se suicidan porque en el fondo aman la vida. Su diccionario: "Estoy mal, ay :(, no vale la pena, nada tiene sentido, no tiene sentido, todo mal, mas o menos, para abajo, negro, oscuro, feo, malo, sucio, infeliz, basura, maldad, dolor, muerte, suicidio, me quiero suicidar, no tiene sentido seguir asi". No se mucho de estos porque son demasiado sectarios y se mezclan con las sombras y no los ves. Le tienen miedo a la gente.
Zapatillas rotas, porro en la media (si es que hay media), pantalon tipo pijama a rayas, porro en el bolsillo (agujereado) del pantalón, remera de viejas locas o de alguna banda asi, porro en la mano, morral de colores, maria en el morral sin picar, pelo bien sucio, olor. Por lo general están tirados en el piso, en una plaza o en alguna escalera tocando la guitarra y riendose de la nada porque están re locos siempre. Son los más cuelgue de todos los hasta ahora mencionados y los más graciosos cuando hablás porque siempre la recontra flashean con cualquier cosa y vos que estás consciente te cagas de risa. Son re cuelgue pero son unos capos los que conozco así.
"Voy a sonreir por vos..."
domingo, 12 de julio de 2009
Pero no quiero saber de estrellas ni figuras idolatradas, es que su altura inalcanzable, en mí sólo genera impotencia.
Y sólo los que tienen miedo intentan ponerse por encima de todos. Tienen miedo de quedar por debajo de alguien. Ja ja ja.
La mayoría de los personajes buenos, en ambientes malos, no encajan. Sin embargo muchos personajes malos, encajan perfectamente en ambientes buenos.
sábado, 11 de julio de 2009
Yo no intento ponerme encima de nadie. En cambio algunos intentan ponerse encima de todos.
No lo entiendo, viven comprandose ropa, van caminando por la calle con relojes de 500 pesos, zapatillas de 700, camperas de 1000 y remeras y pantalones de primera marca originales, y se te vienen a hacer los callejeros o los pibes de barrio? les falta hambre a unos cuantos.Manga de mogólicos adictos a la guita.
Si una persona hace un bien a un grupo de personas, sólo con la intención de conseguir el apoyo de este grupo, o por intereses propios, realmente merece el respeto de la gente?
viernes, 10 de julio de 2009
Amigos, que haría sin ellos eh? realmente no tengo idea.
El quebrado
-
Finalmente te pondrás bien. Te saldrá un sol tan grande como la sonrisa que
llevas en la cara.
La primavera hace renacer cada flor marchita, la vuelve más h...
EL SAMOBAR DE RASPUTIN
-
TODOS LOS SABADOS DE NOVIEMBRE!! nos estaremos precentandon junto a los
grandes talentos del ambiente como napo, cipiliano, raffo y muchos mas, los
espera...